DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN CIENCIA

En la página web de las Naciones Unidas podemos encontrar información sobre el Día Internacional de la Mujer y la Niña en Ciencia

«La ciencia y la igualdad de género son vitales para realizar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, incluidos en la Agenda 2030. En los últimos 15 años, la comunidad internacional ha hecho un gran esfuerzo inspirando y promoviendo la participación de las mujeres y las niñas en la ciencia. Desafortunadamente, ellas siguen enfrentándose a barraras que les impiden participar plenamente en esta disciplina. De acuerdo con un estudio realizado en 14 países, la probabilidad de que las estudiantes terminen una licenciatura, una maestría y un doctorado en alguna materia relacionada con la ciencia es del 18%, 8% y 2%, respectivamente, mientras que la probabilidad para los estudiantes masculinos es del 37%, 18% y 6%.

Con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, y además para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas, la Asamblea General de las Naciones Unidas decide proclamar el 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia [Ver la resolución en el documento A/RES/70/212 Documento PDF].»

El día 11 de febrero es el día Internacional de la mujer y la niña en Ciencia, y el IES Parque Goya se suma a la iniciativa organizada por diversas entidades científicas y la casa de la mujer de Zaragoza, para visibilizar el papel de la mujer en Ciencia y para promover prácticas que favorezcan la igualdad de género en el ámbito científico; así como para estimular la creación de roles femeninos en los ámbitos de la ciencia y la ingeniería

Este es el blog de la iniciativa, donde aparecen un gran número de actividades que se van a realizar por todo el país, además de materiales sobre mujeres y ciencia: libros, documentos, carteles, juegos, etc…

https://11defebrero.org/

Este es el cartel de la casa de la mujer con las actividades programadas para los días 10 y 11 en Zaragoza

cartel-casa-de-la-mujer

Durante la semana del 6 al 11 de febrero se van a celebrar diversos actos educativos y de divulgación, que se han compartido a través de las redes sociales. En este contexto el IES Parque Goya recibió el jueves día 9 de febrero a Irene Lucas profesora e investigadora del INA (Instituto de Nanotecnología de Aragón) de la Universidad de Zaragoza junto con Pilar Jiménez investigadora, también del INA, quiénes impartieron una charlataller científico con alumnos/as de 1º y 2º ESO

Ha sido un placer contar con ellas esta charla-taller sobre Nanociencia, nuestros alumnos/as han podido conversar con ellas y participar activamente de la sesión. Con ellas hemos aprendido que las mujeres son tan buenas como los hombres en Ciencia y Tecnología. Y también que un nanómetro es la millonésima parte del milímetro, que la nanotecnología nos proporcionará en breve nuevos dispositivos electrónicos flexibles y ligeros, nuevas prendas hechas con materiales textiles inteligentes, o nuevas terapias en el tratamiento de ciertas enfermedades como el cáncer. Y quien sabe, a lo mejor alguno de nuestros alumnos o de nuestras alumnas consigue ¡fabricar esa impresora 3D de grafeno capaz de producir este compuesto químico a gran escala!

c4o0fhewaaaw8i0

Esta es la página web del INA por si tenéis curiosidad y queréis saber más sobre la Nanotecnología que se hace en Aragón

http://ina.unizar.es/es/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s