La educación artística y creativa contribuye al desarrollo integral del ser humano. Su importancia como área dentro del currículo de educación, especialmente de la educación secundaria, empieza a valorarse. Y no sólo eso, sino que se proyecta, de cara al futuro, como pilar fundamental de la formación de nuestros alumnos y alumnas.
Como objetivos del curso se plantean desarrolla capacidades en el alumnado a nivel de comprensión (saber ver) y expresión (saber hacer).
Ambos aspectos a través del trabajo y del desarrollo de la imaginación, la creatividad, el racionamiento crítico y la inteligencia emocional.
Trabajar desde esta perspectiva en el objetivo del ámbito artístico del programa de desarrollo de capacidades para el presente curso.
Valorando el alumnado que participa en el programa, perteneciendo este a los niveles de 1º ESO y 2º ESO. Se ha planteado el trabajo en proyectos conjuntos. Viendo la diferencia de nivel y edad, no como una dificultad. sino como una ventaja. Se intentará por tanto enfocar los proyectos, que se lleven a cabo, para que se complementen.
1º y 2º ESO
La propuesta del tema común de este curso: El décimo Aniversario. Nos da pie a plantear un proyecto de cuentos audiovisuales. Como propuesta a los alumnos se planteará la creación diverso material audiovisual y gráfico. Dentro del desarrollo de este proyecto los alumnos de primero de ESO realizarán las escenografías digitales para ambientar las historias.
Para ello se utilizarán programas de edición de imágenes.
Un Reto fotográfico.
Elaboración de un dossier fotográfico incidiendo en aspectos técnicos del lenguaje fotográfico, así como en la adquisición de recursos dentro de la fotografía digital para elaborar un artbook personal.
Producción audiovisual
Elaboración de audiovisuales y participación en diversos certámenes: Fenanómenos, Cine y Salud o Historia Viva. Utilizando diversas herramientas de tratamiento de imágenes y edición de vídeos se continuará con la elaboración de pequeñas piezas audiovisuales para participar en concursos y en colaboración con el departamento de Física y Química se elaborará un Canal de Ciencia, que muestre la labor realizada en el laboratorio.